SinopsisTodos conocemos la Generación del 27 y sus figuras más relevantes. Pero ¿por qué en su nómina no hay ninguna figura femenina?, ¿es que a caso la mujer no podía ser artista en aquella época? Nada más lejos de la realidad. Junto a Lorca, Buñuel o Dalí, existieron, crearon y triunfaron una grupo de mujeres de inmenso talento. Ellas protagonizaron junto a ellos unos años de explosión creativa y de libertad que trasformarían para siempre la historia de España. Una historia que nunca las reivindicó.
Características
Duración: 56\'
Género/Temática: Documental
Público: Todos los públicos
Calificación de edad: Todos los públicos
Fecha de lanzamiento: 22/04/2015
Año de producción: 2015
Año de calificación: 2015
Distribuido únicamente online (webSeries): No
Equipo técnico y artístico
Director/a: Manuel Jiménez Núñez, Tània Balló, Serrana Torres
Producción: Yolaperdono e Intropíamedia
Guión: Manuel Jiménez Núñez, Tània Balló, Serrana Torres
Producción ejecutiva: Alejandro Illa García, Tània Balló
Sonido: Diego Lara Morales y Juan Carlos del Castillo
Documentación: Jairo García Jaramillo
Dirección de fotografía: Pedro Pablo Sara
Diseño: David Navas Cañedo
Ficha técnica
Características técnicas: HD
Versiones disponibles: español e inglés
Premios, festivales y ayudas
Trayectoria: Estreno: 18 Festival de Málaga. Cine Español.
Película inaugural: Edinburgh Spanish Film Festival 2015
Premio a Mejor Producción para Televisión en los Premios del Cine Andaluz 2016 organizados por ASECAN.
Premio PRO-DOCS al Mejor Documental Televisivo de 2015.
Premio Nacional a la Memoria Histórica 2015.
Premio Nacional Dulce Chacón 2016.
Premio Nacional 14 de Abril 2016.
Premio Nacional Tomás Meabe 2016.
Premio Nacional Pasionaria 2016.
Coproducción con RTVE
Subvencionado por: Junta de Andalucía, Generalitat de Cataluña y Ministerio de Igualdad